Valencia se Convierte en Foro de Dignidad y Derechos Humanos

El XVII Congreso de Escritores por los Derechos Humanos reunirá a expertos, autores y ciudadanos para reflexionar sobre justicia social, igualdad y futuro compartido.

 

Por Ehab Soltan

HoyLunes- Valencia capital se dispone a convertirse, los días 26 y 27 de septiembre de 2025, en una gran plaza del pensamiento y la palabra. El XVII Congreso de Escritores por los Derechos Humanos, organizado por el Ateneo Blasco Ibáñez junto a la Facultad de Derecho de la Universitat de València y el Consell de Cultura de la Generalitat, reunirá a voces de todo el país en torno a un mismo horizonte: el de la dignidad humana.

El congreso abordará cuestiones tan urgentes como los derechos de las mujeres árabes, la crisis habitacional, el papel de los derechos humanos en el terreno económico y de inmigración, el impacto de la inteligencia artificial en la dignidad humana o los conflictos en Oriente Medio, entre otros; donde se definirá qué sociedades somos capaces de construir.

Encuentro y apertura al diálogo. Fotografía: Artem Podrez

El acto inaugural estará a cargo de la Decana de la Facultad de Derecho, Dña. Clara Viana; la Consellera de Cultura de la Generalitat Valenciana, Dña. Ana Noguera; el exdirector territorial de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, D. Francisco Molina; y la Presidenta del Ateneo Blasco Ibáñez y Fundadora del Movimiento Escritores por los Derechos Humanos, Dña. Isabel Oliver; a efectuarse en la Sala Tomás Vives Antón. Edificio de Administración. Cuarta planta. 4P-05 de la Facultad de Derecho. Afda. Los Naranjos S/N.

Las ponencias estarán a cargo de docentes, estudiantes, autores y escritores, que darán paso a la reflexión para construir una sociedad más digna y justa, desde una perspectiva social de quienes velan por los derechos humanos desde la educación, las leyes, la mirada de nuevas generaciones y de ciudadanos que aspiran a construirla.

La clausura del evento está programada el día 27 de septiembre a las 20:00 h, con un Recital de Poesía a cargo de los presentes.

Un encuentro de voces tan necesarias que invitan a imaginar un mundo en el que los derechos humanos estén al alcance de quienes se sienten excluidos y vulnerables, ante una sociedad que divide y rechaza la diferencia. Una apuesta por sembrar memoria, conciencia y acción colectiva en tiempos donde la indiferencia amenaza con silenciar las grietas más profundas de la desigualdad.

Le entrada como oyente a las ponencias es libre. 

Teléfono de consulta 679190051 / isabelolivergonzalez@hotmail.com

#hoylunes, #valencia, #universitat_de_valència, #consell_de_cultura_de_generalitat,

 

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights